Túnel Las Raíces, el más largo de América

El Túnel Las Raíces, con más de 4,5 km de extensión fue en su momento el más largo de Sudamérica, tal como lo señala la siguiente publicación aparecida en la revista En Viaje del año 1946. Destacamos 2 observaciones relativas a: el aislamiento de Lonquimay y la revuelta de Ránquil: «Aún cuando todavía este túnel, que tiene varios años terminado, no ha sido empleado para el objetivo que se tuvo en vista, cual es el trazado de la línea internacional, cumple una misión de alta significación, pues mantiene en constante comunicación con el exterior a las 5.000 almas que pueblan el valle de Lonquimay, que otrora permanecían hasta siete meses al año incomunicadas y embotelladas, salvo el paso, a través del alto de la Cordillera de Las Raíces, que se hacía a pie, premunido de maullos para la nieve… Además es conocido este túnel porque durante los penosos sucesos de Ránquil, sitio cercano a Lonquimay, también en 1934, se temió que sus obreros se plegaran a los sediciosos, como aseguraban estos, con lo cual la indefensa población de Lonquimay, servida a la sazón por una tenencia de diez hombres, habría sido absorbida rápidamente por los revoltosos. El escritor chileno, Reinaldo Lomboy, a través de su historia novelada «Ránquil», actualizó a mediados de 1944, estos cruentos acontecimientos, que estimo constituyen una vergüenza nacional que más vale callar.» tunel las racies en viaje 1946 Datos Archivo: LUGAR y FECHA de CREACIÓN o REGISTRO: Túnel Las Raíces, Lonquimay, 1946. COLABORADORES: Obtenido en Memoria Chilena, Revista En Viaje, año 1946 VALOR PATRIMONIAL: Patrimonio histórico, visión del lugar desde una publicación de circulación nacional.

Anuncio publicitario

5 comentarios sobre “Túnel Las Raíces, el más largo de América

Agrega el tuyo

  1. Habiendo nacido en La Araucanía, en Cura Cautín, me enorgullece y emociona ver estos archivos, documentos y más, que muestran los cambios que han experimentado con el paso de los años.

  2. Viví 14 años alrededor de esa plaza. Hoy vivo en Santiago desde el año 1962
    Un saludo a todas y todos los que han compartido en este portal.

    1. Hola!, Julio César Conejeros, se acuerda de Héctor Jiménez Riquelme, su vecino de Bocanorte y compañero de la escuela básica n° 10 de Boca Norte?Saludos.

  3. Después de 8 años te contesto , porque no me acordaba de tu segundo apellido. Como no recordar a todos mis vecinos y amigos de la infancia.
    Espero que recibas mis saludos. Vivo en Stgo. desde 1962. Cuéntame que ha sido de tu vida y tus hermanos Jorge y Elena

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: