Artesanía pehuenche en Chuchín o Picoyo

El chuchín es la unión entre el tronco de la Araucaria y cada una de sus ramas. Es un cono de madera de aspecto duro y que en su interior es de color ámbar rojizo. Se le encuentra enterrado en el suelo de bosques milenarios de pewenes o en riachuelos cercanos a estos. Es extremadamente denso y combustible, todavía usado como fuente de calor en las jornadas más frías del invierno.
El descubrimiento de su uso en la artesanía es mérito de la familia Neipán Pitriqueo de Rincón Icalma. Se trata de una artesanía poco conocida que por sus características estéticas y su origen natural y cultural permite ver como pocas veces una síntesis entre la naturaleza y lo humano en un mismo objeto.

aCHUCHIN21
Rudy y Alfredo Neipán han participado en la muestra internacional de artesanía UC un par de veces y su trabajo ha sido reconocido a nivel regional, nacional y del Conosur.
a2CHUCHIN21
El sello de excelencia lo reciben aquellos trabajos de alta factura que logran unir lo tradicional con lo contemporáneo, tal como ocurrió con el pocillo Nguilliu de Rudy Neipán este año 2014.
a3CHUCHIN21
El proyecto Artesanía Pewenche (ALTERA – Comunidad Huenucal Ivante de Icalma) hace un rescate documental de artesanía textil y madera relizada por pewenches, entre las que destaca el chuchín por la sintesis que logra entre materialidad, trabajo y significado cultural.

Datos Archivo:

LUGAR y FECHA de CREACIÓN o REGISTRO: Rincón Icalma, Lonquimay. Muestra Internacional de Artesanía UC, Santiago.

COLABORADORES: Registro por ALTERA – Comunidad Huenucal Ivante de Icalma

VALOR PATRIMONIAL: Patrimonio vivo, materialidad propia del lugar y trabajo tradicional pewenche.

Un comentario sobre “Artesanía pehuenche en Chuchín o Picoyo

Agrega el tuyo

  1. He visto hoy, en un reportaje, estos trabajos y he quedado maravillada de la perfección y belleza.

    Don Rudy Neipan no debe ni imaginar lo bello que son sus trabajos.
    Bello, bello,bello….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: