Descargar documento (o hacer click en la imagen) Hallazgo del primer ave fósil del Terciario de Chile: Artículo que describe el lugar donde se encontraron los fósiles de un ánade y recrea el mundo natural que hubo hace millones de años en lo que actualmente es Rucañanco. "El hallazgo ocurre en una salida de prospección a la... Leer más →
Lonquimay Geológico
Son numerosos los lugares de Lonquimay que destacan por la belleza paisajistica. Entre los múltiples elementos como cuerpos de aguas, las mesetas altondinas o los bosques de araucarias y árboles nativos, tenemos a las formaciones geológicas de distinto tipo a través de todo el territorio, destacando aquellas conformadas por ignimbritas o piedra toba como las... Leer más →
Erupción del Lonquimay
El 25 de diciembre de 1988 hizo erupción el volcán Lonquimay, la más violenta que se registre en cien años y que dio origen al denominado cráter Navidad. Filmación con un carácter informativo-científico realizado por personal de la Universidad de la Frontera. Publicado a fines de 2013 a propósito de los 25 años de la erupción.... Leer más →
El lleuque, la uva de la cordillera
El Lleuque o uva de la Cordillera (Prumnopitys andina), es una conífera nativa de Chile y de Argentina, habita en zonas precordilleranas de la Cordillera de los Andes, desde la VIIª a la Xª regiones (de los 36 a los 40° latitud sur), así como en la Cordillera de la Costa y regiones adyacentes de... Leer más →
Araucaria Araucana
Decreto declara la Araucaria como Monumento Natural Decreto: 1°.- Declárase Monumento Natural, de acuerdo a la definición y espíritu de la "Convención para la Protección de la Flora, la Fauna y las Bellezas Escénicas Naturales de América", a la especie vegetal de carácter forestal, denominada Pehuén o Pino Chileno, y cuyo nombre científico corresponde al... Leer más →