En un post anterior se presentaron 3 obras literarias sobre la revuelta de Ránquil: una obra de teatro y dos novelas históricas. A estos libros sumamos un cuarto documento literario, un relato testimonial, de parte de Harry Fahrenkrog, testigo de los hechos de violencia ocurridos en el año 1934 en la zona norte de Lonquimay.
«En el año 1934 hubo un levantamiento en la colonia de Ránquil, Comuna de Lonquimay, Departamento de Curacautín, Provincia de Malleco… El autor fue testigo presencial de estos acontecimientos, y aunque se hayan publicado otros libros al respecto, considera que es conveniente dejar constancia de los hechos mismos, señalando sus causas y consecuencias y sin inclinarse a ningún lado.
Esas duras experiencias vividas cuando aún no cumplía los 21 años, marcaron para siempre el resto de su vida a aquel joven idealista, que se había formado bajo preceptos cristianos, y por tanto se mantuvo hasta el último momento incrédulo frente a las reiteradas amenazas de alzamiento. Ni siquiera al decidir escribir sobre la revuelta logra superar ese trauma, para dejarlo estampado con su propia letra. Sólo quedan en la memoria de sus hijos y parientes más cercanos los aislados relatos que, en ocasiones muy especiales, hiciera de su participación directa de los sucesos.
Después de su muerte, entre los documentos personales del autor se encontraron manuscritos que contienen una detallada descripción y análisis de los acontecimientos relativos a la Revuelta de Ránquil. Con estos valiosos testimonios en poder de la familia, el editor estimó un deber publicarlos en su forma original, como un modo de contribuir a esclarecer este oscuro episodio de nuestra historia.»
«La Verdad sobre la Revuelta de Ránquil.»
Harry Fahrenkrog Reinhold, Edmundo Fahrenkrog Butendieck
Hola, el libro para descargar tiene solo 19 páginas pero según la descripción tiene 71
Hola, el libro descargado posee 19 páginas y según la descripción este tiene 71 páginas donde puedo obtener la versión completa
Estimado, la transcripción que se realizó no es la mejor, incluso puede haber errores gramaticales y de ortografía, pero está tomada del libro original. El formato digital arrojo menos páginas puesto que es un libro pequeño, además se omitieron el índice, un mapa de la época y un glosario de palabras. Puedes leer el relato con plena confianza de su autenticidad. Espero en un futuro mejorar esto.
Lamentablemente es muy difícil encontrar el libro ya que sólo se imprimieron mil copias y, obviamente, ya no está a la venta. Puedes visitar la Biblioteca de Lonquimay y leer el original.
Saludos.
Muchas gracias por poner a disposición de todos este libro. Alguna vez lo leí a la rápida en la Biblioteca Santiago Severín de Valparaíso pero cuando quise volver a echarle un vistazo, ya no estaba en catálogo. Desde entonces lo busqué sin éxito hasta que, al fin, llegué a esta página. Gracias de nuevo. Saludos.